Tras ser pospuesta dos veces, se espera que la Comisión Europea presente finalmente su propuesta para la "Iniciativa de Gobernanza Corporativa Sostenible" el 15 de febrero. El objetivo de la iniciativa es integrar la sostenibilidad como un aspecto fundamental de la gobernanza corporativa e impulsar un cambio de comportamiento en las empresas abordando la diligencia debida en relación con los impactos medioambientales y los derechos humanos.
¿A su empresa le afecta la Directiva sobre la gobernanza corporativa sostenible?
Si lo siguiente se aplica a su empresa, la Directiva sobre la gobernanza corporativa sostenible se aplicará a usted:
- Empresas con más de 500 empleados y una facturación neta mundial de 150 millones de euros
- Empresas con más de 250 empleados y una facturación neta superior a 40 millones de euros. Solo si al menos la mitad de su facturación procede de un sector de alto riesgo.
Los sectores de alto riesgo son, por ejemplo, la industria textil, la minería o la agricultura.
La propuesta aún está sujeta a negociaciones entre el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo, por lo que estos requisitos aún pueden cambiar en los próximos meses.
¿Qué cambiará para usted?
El objetivo de la Directiva sobre la gobernanza corporativa sostenible es similar a la ley alemana de la cadena de suministro llamada "Lieferkettengesetz". Ambas exigen a las empresas que establezcan procedimientos de diligencia debida para abordar cualquier impacto negativo en:
- derechos humanos,
- el medio ambiente
- y el buen gobierno corporativo que puedan derivarse de sus operaciones, cadenas de valor y relaciones comerciales.
También se espera que las empresas compartan públicamente su estrategia de diligencia debida, interactúen con las partes interesadas y cuenten con un sistema para que estas expresen sus preocupaciones. Además, las empresas afectadas deben proporcionar medios para rectificar cualquier daño causado.

¿Cómo se aplicarán las normas?
Para garantizar una supervisión y aplicación adecuadas de las normas, se exigirá a los Estados miembros europeos que establezcan un sistema de supervisión adecuado y que prevean sanciones proporcionadas. Las sanciones en la ley alemana de la cadena de suministro pueden ascender hasta el 2% de la facturación anual.
Cómo le ayudamos
Junto con expertos de grandes, medianas y pequeñas empresas con experiencia en la elaboración de informes de sostenibilidad, proporcionamos soluciones de software que le facilitan la aplicación de la nueva directiva.
- Simplificamos la recopilación de datos relevantes internamente y a lo largo de toda la cadena de suministro, aumentando la eficiencia y reduciendo el esfuerzo. Para ayudarle, en particular, con el cumplimiento legislativo de la iniciativa de Gobernanza Corporativa Sostenible, le ayudamos a estar en contacto con sus proveedores en todo momento.
- Ayudamos a sus proveedores a cumplir con sus solicitudes de información, pero les permitimos proteger la información crítica para el negocio sobre su cadena de suministro para que no quede expuesta al receptor de los datos, mostrando solo un nivel superior y un nivel inferior.
- Explicamos los nuevos estándares de manera comprensible y ayudamos con los cálculos. De esta manera, le aliviamos de tediosos pasos de trabajo y simplificamos la entrada de datos.
- Facilitamos el intercambio de datos con los proveedores y garantizamos que la información necesaria de la cadena de suministro llegue correctamente y sin esfuerzo adicional.
- Podemos ayudarle a realizar evaluaciones de riesgo de su cadena de suministro e instalar un mecanismo de reclamaciones.
Recursos
Su centro de conocimiento ESG
Consulte nuestras últimas guías y artículos para ayudarle en su viaje hacia la sostenibilidad

Comience su viaje hacia la sostenibilidad
Hable con nuestros expertos para entender cómo Daato se adapta a sus casos de uso ESG.



