En este artículo, le daremos una buena visión general sobre los criterios ESG y responderemos a las siguientes preguntas y más: ¿Qué son los criterios ESG? ¿Por qué la definición de una lista de criterios es un paso necesario en la gestión y la presentación de informes de los factores ESG? ¿Dónde puede empezar y qué trampas debe tener en cuenta?
¿Qué son los criterios ESG?
Los criterios ESG son dimensiones ambientales, sociales y de gobernanza que se utilizan para evaluar, comparar y reportar la sostenibilidad de una empresa. Estos aspectos deben gestionarse estratégicamente y supervisarse durante todo el año.
Los inversores y otras partes interesadas los utilizan para evaluar el compromiso de una empresa con las prácticas empresariales sostenibles y responsables, y para orientar las decisiones de inversión que se ajusten a sus valores y objetivos.
Materialidad de los criterios ESG
La definición de los criterios comienza con una evaluación sistemática de la materialidad. Este es un concepto importante en la inversión ESG, ya que ayuda a los inversores a identificar los problemas ESG que son más relevantes e impactantes para una empresa o industria en particular. Los factores ESG materiales son aquellos que tienen el potencial de afectar significativamente el rendimiento financiero o la reputación de una empresa, ya sea a corto o largo plazo.
Al centrarse en los criterios ESG materiales, los inversores pueden obtener una comprensión más profunda de los riesgos y oportunidades de una empresa relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad social, y tomar decisiones de inversión más informadas que tengan en cuenta estos factores.
Por ejemplo: El consumo de agua es importante para una empresa con operaciones que requieren un uso intensivo de agua, ya que el acceso al agua es una necesidad crítica para el negocio. Pero el uso que hace la empresa de este recurso compartido también es importante para la comunidad que rodea el lugar de las operaciones, ya que un alto nivel de extracción puede causar estrés hídrico.
El concepto de doble materialidad es significativo en la evaluación de la materialidad y considera que:
- un tema ESG afecta al negocio financiera u operativamente (de fuera hacia dentro)
- el negocio deja un impacto en el tema (de dentro hacia fuera)
Cabe señalar que existen muchas calificaciones y marcos ESG desarrollados por organismos internacionales o reguladores, asociaciones industriales y grupos de inversores, y el número sigue creciendo. Estos marcos definen una lista de criterios ESG para que las empresas informen.
Son un buen punto de referencia y sin duda serán útiles para acotar la lista de criterios relevantes y, sobre todo, para determinar métricas e indicadores específicos. Sin embargo, la selección de los criterios ESG que se van a evaluar y sobre los que se va a informar para cualquier empresa también debe basarse siempre en la evaluación de la materialidad. La lista de marcos ESG a tener en cuenta – además de los obligatorios – puede estar fuertemente definida por ella.
La evaluación de la materialidad debe repetirse periódicamente. La razón es que los criterios ESG relevantes pueden cambiar a medida que el negocio evoluciona.
Visión general de la lista de criterios ESG
A continuación, se presenta una lista de criterios ESG comunes a una amplia gama de industrias. No es exhaustiva y no debe tomarse como definitiva. Las empresas deben consultar las directrices específicas del sector o del tema, si están disponibles.

Criterios medioambientales
Estos criterios se relacionan con aspectos que tienen un impacto en el medio ambiente. Por ejemplo, si una empresa química produce muchas aguas residuales, la contaminación sería un riesgo importante tanto desde el punto de vista normativo como de la reputación. Por lo tanto, la gestión de residuos se identificaría como un criterio medioambiental a gestionar, supervisar y comunicar.

Criterios sociales
Estos criterios se relacionan con los impactos de las operaciones comerciales en las personas, generalmente los empleados y las comunidades locales donde se ubican las operaciones. Por ejemplo, el empleo de miembros locales de una comunidad y las contribuciones al desarrollo de la comunidad serían muy relevantes para una empresa que opera en tierras indígenas. Si bien no debe descuidarse el trato de los empleados internos.

Criterios de gobernanza
Estos criterios se relacionan con los procesos de gestión dentro de una organización que rigen las estrategias empresariales y los planes ESG.

Inversión ESG: Creciente interés de los inversores en los criterios ESG
Hay varias razones por las que el interés de los inversores en los criterios ESG está creciendo:
- Los inversores reconocen los riesgos y las oportunidades de la información no financiera para el rendimiento a largo plazo de una empresa.
- La incorporación de criterios ESG puede proporcionar una comprensión más profunda del perfil de riesgo de una empresa e identificar posibles áreas de preocupación que no pueden ser captadas por el análisis financiero tradicional.
- Las empresas que dan prioridad a los enfoques de gestión ESG pueden beneficiarse de un mayor interés y apoyo de los inversores.
- Comprender los criterios ESG que los inversores buscan a través de los marcos de calificación puede ayudar a las empresas a mejorar la calidad de sus enfoques de gestión ESG, lo que puede mejorar su reputación y atraer nuevas inversiones.
- El creciente interés de los inversores en los criterios ESG está impulsando el desarrollo de nuevos productos y servicios relacionados con ESG, lo que facilita a los inversores la incorporación de criterios ESG en sus estrategias de inversión.
Los escollos del desarrollo de criterios
Si bien la definición de una lista de criterios es un paso necesario en la gestión y la presentación de informes de los factores ESG, las empresas deben tener cuidado de no adoptar un enfoque de lista de verificación. Si se presta demasiada atención a los indicadores de presentación de informes y al cumplimiento, y no se presta suficiente atención a las estrategias reales, puede afectar a las mejoras duraderas.
ESG es todavía un campo en desarrollo, y los marcos existentes pueden ser inadecuados para capturar la complejidad total de los problemas que son difíciles de medir. Siga impulsando la medición del impacto real para ir más allá de los puntos ciegos y los indicadores superficiales.
Obligaciones regulatorias
Los acontecimientos actuales en el ámbito normativo, especialmente con la Directiva sobre la presentación de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD), harán que la presentación de informes sobre un conjunto muy completo de criterios ESG sea obligatoria para todas las empresas afectadas por la normativa.
Sin embargo, esto no significa que la evaluación de la materialidad y la definición de los criterios ESG en los que centrarse en la estrategia ESG de una empresa sean menos relevantes. Lo ideal es que las empresas cumplan sus obligaciones de información y, además, presten especial atención a aquellos criterios ESG de gran relevancia para su negocio.
Cómo le ayudamos
- Le ayudamos a seleccionar los datos ESG materiales que mejor se adaptan para contar su historia de sostenibilidad y cumplir con los criterios de los inversores.
- Simplificamos la recopilación de datos ESG en su organización ofreciendo una plataforma central para automatizar la recopilación de datos con integraciones en ERP, HRM, CRM, EMS, etc.
- Facilitamos la recopilación de datos de sus proveedores y garantizamos que la información pertinente llegue de forma completa y precisa. Nos encargaremos de la carga del intercambio de información con múltiples partes interesadas.
- Le ayudamos a completar las solicitudes de información de los reguladores y garantizamos la protección de la información crítica para el negocio, por ejemplo, sobre su red de proveedores.
Recursos
Su centro de conocimiento ESG
Consulte nuestras últimas guías y artículos para ayudarle en su viaje hacia la sostenibilidad

Comience su viaje hacia la sostenibilidad
Hable con nuestros expertos para entender cómo Daato se adapta a sus casos de uso ESG.



