marcos-esg
Artículo
Informes de sostenibilidad

5 marcos ESG que debe conocer

18 de marzo de 2024

TCFD, CSRD, SFDR… la lista de acrónimos puede ser confusa, especialmente cuando se empieza con el tema ESG. Sin embargo, estas mismas regulaciones y marcos ESG señalan un impulso creciente hacia una mayor transparencia y gestión en la presentación de informes sobre cuestiones ESG.

En este artículo, explicamos los diferentes marcos regulatorios de la UE que se centran en los requisitos de presentación de informes ESG.

¿Qué son los marcos ESG?

Muchos marcos ESG sirven como marcos de presentación de informes, estándares de evaluación o reguladores para la gestión general de los asuntos ESG. Los marcos regulatorios proporcionan un conjunto de reglas para gestionar, medir y reportar sobre los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de las empresas.

Estas son directrices que tienen fuerza de ley, por lo que las empresas están legalmente obligadas a cumplir con estos requisitos. Las regulaciones varían según el país y la región, pero todas sirven para aumentar la transparencia de los impactos no financieros de las empresas.

Las regulaciones ESG responsabilizan a las empresas de, entre otras cosas:

  • Destrucción ambiental: Las empresas deben asegurarse de que sus actividades y productos no dañen el medio ambiente y de que cumplen con las normas ambientales.
  • Responsabilidad social: Las empresas son responsables del bienestar de sus empleados y deben ofrecer condiciones de trabajo justas y seguras.
  • Gobierno corporativo: Las empresas deben asegurarse de que sus prácticas comerciales sean éticas y transparentes. También deben garantizar un gobierno corporativo eficaz.
  • Derechos humanos: Las empresas deben asegurarse de que sus actividades no violen los derechos humanos.
  • Sostenibilidad: Las empresas deben asegurarse de que operan de forma sostenible y de que están comprometidas con un futuro sostenible.

A efectos de supervisión, estos marcos también exigen:

  • Que se revele cierta información de una manera determinada a efectos de supervisión.
  • Que se presente la determinación de las métricas y el formato de la información de sostenibilidad.

Si bien describen los tipos de datos que deben incluirse en los informes corporativos, no necesariamente proporcionan orientación para todo el proceso de presentación de informes. Sin embargo, siguen siendo útiles para facilitar la selección de información para la presentación de informes.

Las divulgaciones exigidas por ley tampoco son negociables, por lo que las empresas deben conocer y consultar el marco que se les aplica. Los marcos regulatorios pueden ser muy específicos para un tema en particular o estar diseñados de forma amplia para cubrir cuestiones generales de sostenibilidad.

Marcos ESG que debe conocer

Echemos un vistazo a algunos de los marcos más comunes y a qué están dirigidos.

  • Directiva sobre la presentación de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD): Normas de reciente adopción para las empresas con sede en la UE. Se utiliza para informar sobre sus resultados en materia de medio ambiente y derechos humanos en consonancia con las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS).
  • Taxonomía de la UE: Sistema de clasificación para identificar las actividades económicas que se consideran ‘verdes’ y, por lo tanto, crear más transparencia en torno a las definiciones de financiación sostenible.
  • Lieferkettensorgfaltsgesetz (Ley alemana de la cadena de suministro): Ley de diligencia debida que exige a las empresas alemanas que publiquen un informe anual. Este debe incluir sus esfuerzos para evaluar, mitigar y remediar los riesgos ambientales y de derechos humanos en su cadena de suministro.
  • Directiva de la UE sobre la diligencia debida en la cadena de suministro: Requisito para las empresas con sede en la UE. Este consiste en llevar a cabo la diligencia debida sobre las violaciones de los derechos humanos y ambientales en su cadena de suministro. También incluye la divulgación del cumplimiento en un informe público.
  • Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR): Requisitos de presentación de informes ESG con indicadores, metodologías y plantillas para los participantes en el mercado financiero de la UE.

Cómo elegir un marco para sus necesidades

Además de los requisitos reglamentarios sobre la presentación de informes, muchas empresas utilizan un marco de presentación de informes al divulgar el desempeño ESG. Proporciona estructura y profundidad a sus divulgaciones, describiendo métricas e indicadores para una variedad de temas ESG más allá de lo que pueda exigir la ley.

Todos estos marcos se utilizan comúnmente para la presentación de informes de sostenibilidad:

No existe un marco que sea ‘el mejor’, sino el que mejor se adapte a sus necesidades. Antes de elegir un marco, formule a su empresa estas tres preguntas:

  1. ¿Necesita cumplir con requisitos regulatorios sobre la gestión o divulgación de criterios ESG? Es posible que su empresa esté legalmente obligada a seguir un marco específico, como las leyes de divulgación climática en el Reino Unido, la UE y los EE. UU. que exigen a las empresas informar de acuerdo con las recomendaciones del TCFD.
  2. ¿Necesita cumplir con los requisitos de los inversores y qué marco utilizan para evaluar el desempeño en materia de sostenibilidad? Consulte con sus inversores si tienen un marco preferido o qué cuestiones ESG les interesan.
  3. ¿Qué aspectos ESG son más relevantes para su negocio y qué marco cubre esos aspectos? Se debe llevar a cabo una evaluación de materialidad exhaustiva para identificar y priorizar los asuntos materiales.

Al responder a estas preguntas, obtendrá una comprensión más profunda de los objetivos y criterios para gestionar e informar sobre su desempeño ESG. Esto reducirá la lista de marcos disponibles. Si su empresa es particularmente vulnerable a ciertos riesgos ESG, puede considerar el uso de un marco temático específico.

Los marcos específicos de la industria también pueden ayudar a lograr un enfoque más preciso y una mejor cobertura de los temas esenciales. Los marcos también se pueden combinar para lograr un mejor impacto, lo que permite utilizar más de un marco a la vez.

Es muy probable que deba utilizar más de un marco de todos modos, ya que los requisitos legales se centran en temas específicos.

La tarea más importante: conozca sus datos

Al gestionar e informar sobre su desempeño ESG, los datos recopilados son cruciales. Por ello, los marcos más completos siempre definen un enfoque sólido para la recopilación de información y el contenido. Los datos se utilizan en última instancia para medir el progreso y respaldar sus declaraciones, y se vuelven aún más importantes a medida que madura su gestión e informes ESG.

Por lo tanto, es importante establecer los conceptos básicos desde el principio. Sin embargo, aquí es también donde se vuelve difícil: los datos ESG son diferentes de los datos financieros. Recopilar, gestionar y procesar las enormes y muy diversas cantidades de datos es una tarea muy compleja.

Sin la ayuda de un software de sostenibilidad diseñado específicamente para el procesamiento y análisis de datos ESG, este esfuerzo puede ser costoso y requerir mucho tiempo. El software de sostenibilidad moderno, por otro lado, puede asumir muchas tareas, tales como:

  • Proporcionar funciones de trazabilidad para garantizar la rendición de cuentas
  • Ofrecer funciones para la generación automática de informes.

Es fundamental que el software de sostenibilidad garantice que sus declaraciones cumplan con todos los criterios de presentación de informes basados en el marco de presentación de informes de sostenibilidad que haya elegido.

Banner para la lista de verificación de criterios del software ESG

Cómo le ayudamos

  • Explicamos los diversos marcos y le ayudamos a comprender qué datos y divulgaciones necesita recopilar para alinearse con el marco elegido.
  • Simplificamos la recopilación de datos ESG en su organización ofreciendo una plataforma central e integraciones en ERP, HRM, CRM, EMS, etc., para automatizar la recopilación de datos.
  • Facilitamos la recopilación de datos de sus proveedores y garantizamos que la información relevante, como las emisiones de Alcance 1, 2 y 3, se obtenga de manera completa y precisa. Nos encargaremos de la carga del intercambio de información con sus proveedores.
  • Le ayudamos a completar las solicitudes de información de los reguladores o inversores y garantizamos la protección de la información crítica para el negocio.

Recursos

Su centro de conocimiento ESG

Consulte nuestras últimas guías y artículos para ayudarle en su viaje hacia la sostenibilidad

Súper Guía de la CSRD
Todo lo que siempre quiso saber sobre la Doble Materialidad, la Recopilación de Datos y la Presentación de Informes según los ESRS, y cómo le ayudamos.

Comience su viaje hacia la sostenibilidad

Hable con nuestros expertos para entender cómo Daato se adapta a sus casos de uso ESG.