Portada del artículo sobre el CBAM
Artículo

Lo que necesita saber sobre el CBAM de la UE

11 de abril de 2024

El Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM, por sus siglas en inglés) entró en su período de transición en octubre de 2023. Fue diseñado para frenar las emisiones extraterritoriales en la producción de la UE y tiene implicaciones significativas para las empresas de la UE y los proveedores fuera de la UE. Este artículo explora el CBAM y los aspectos clave que las empresas deben considerar para su cumplimiento.

¿Qué es el CBAM?

Con la creciente legislación relacionada con el clima, las operaciones de la UE están sintiendo la presión de reducir las emisiones y realizar la transición a métodos de baja emisión de carbono, siendo una consecuencia la externalización de las emisiones de carbono a otros países fuera de la jurisdicción de las regulaciones de la UE. La oportunidad de importar bienes extranjeros para evitar sanciones o límites máximos de carbono perjudica la eficacia de la legislación climática.

Las empresas de la UE no son ajenas a los esfuerzos proactivos de la región hacia la descarbonización a gran escala dentro de sus fronteras, pero los reguladores están comenzando a exigir responsabilidades a través de las cadenas de producción globales de la UE. El CBAM fue diseñado para prevenir las emisiones externalizadas, apuntando a las emisiones en la importación de bienes o materiales en la producción industrial. Piense en ello como un sistema de fijación de precios del carbono e impuestos que consta de dos partes: el monitoreo de las emisiones (que implica la huella de carbono) en la primera etapa y un impuesto al carbono en una etapa posterior. 

¿A quién afecta y cómo?

Actualmente, el CBAM solo se aplica a los sectores con mayor intensidad de carbono: cemento, hierro y acero, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno. Los requisitos si usted es un fabricante en estos sectores son similares: presentar informes trimestrales sobre las emisiones implícitas en la importación de los bienes utilizados en la producción, específicamente los bienes enumerados en el Anexo I del Reglamento CBAM y, a partir de enero de 2026, comprar certificados CBAM equivalentes a la cantidad de emisiones implícitas. El sistema de certificados sirve como una licencia para importar dichas emisiones y obliga a una empresa a absorber el costo de las emisiones. En la actualidad, aún están pendientes los detalles de los certificados y su valor.

Además de los fabricantes de la UE en los sectores destacados, los proveedores extranjeros también se ven afectados, ya que deben revelar la huella de carbono en la exportación de bienes. Los proveedores con altas emisiones se enfrentan a una pérdida de ventaja competitiva, ya que los importadores de la UE buscan alternativas con bajas emisiones de carbono. 

¿Cómo pueden las empresas cumplir con la normativa?

Como entró en vigor en octubre de 2023, las empresas tienen dos años para prepararse antes de que entre en vigor el impuesto al carbono. Esta es una ventana de oportunidad para examinar el nivel de emisiones y las formas de reducir esas emisiones para minimizar los certificados CBAM que una empresa necesita comprar.  

Las empresas dentro del alcance deben dominar tres aspectos para no solo lograr el cumplimiento, sino también para explorar oportunidades de ahorro de costos:

Huella de carbono

El estándar internacionalmente aceptado para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero es el Protocolo GHG. Los proveedores deben estar informados sobre la regulación y lo que usted requiere de ellos. Esto implica la participación del proveedor y procesos de recopilación de datos que sean rastreables. Es posible que sus proveedores no estén familiarizados con la huella de carbono, en cuyo caso debe estar preparado para brindar orientación o capacitación.

Diligencia debida de la cadena de suministro

Designe los recursos y la experiencia para garantizar la presentación de datos de emisiones precisos y para verificar los datos de forma independiente. Un software ESG puede ser útil para permitir que su cadena de suministro envíe datos al tiempo que proporciona transparencia sobre la fuente de los datos.

Gestión de datos

La huella de carbono implica una cantidad considerable de datos, y una cadena de suministro extranjera complica aún más la situación. La introducción de los certificados CBAM más adelante agregará una capa adicional al proceso de gestión de datos, ya que las emisiones deberán cuantificarse, rastrearse y convertirse al valor de los certificados. Sugerimos automatizar el proceso de recopilación de datos tanto como sea posible utilizando una plataforma colaborativa para intercambiar datos con los proveedores y para calcular y proyectar los costos de los certificados, así como para analizar varias alternativas para obtener el resultado financiero más óptimo. Algunos programas de informes, como el de Daato, también pueden ayudar a las empresas a preparar el informe trimestral.

Recursos

Su centro de conocimiento ESG

Consulte nuestras últimas guías y artículos para ayudarle en su viaje hacia la sostenibilidad

Súper Guía de la CSRD
Todo lo que siempre quiso saber sobre la Doble Materialidad, la Recopilación de Datos y la Presentación de Informes según los ESRS, y cómo le ayudamos.

Comience su viaje hacia la sostenibilidad

Hable con nuestros expertos para entender cómo Daato se adapta a sus casos de uso ESG.