Artículo
Informes de sostenibilidad

El Parlamento Europeo amplía el plazo de examen de las enmiendas sobre la taxonomía de la UE

15 de octubre de 2025

El Parlamento Europeo ha solicitado formalmente que se amplíe en dos meses el periodo de examen del Acto Delegado sobre Taxonomía de la UE, con lo que la fecha límite sería el 5 de enero de 2026. La decisión, que forma parte del Paquete Ómnibus de Sostenibilidad, pretende dar a los legisladores más tiempo para la revisión y traducción antes de la adopción, garantizando al mismo tiempo la exactitud jurídica y procedimental.

Por qué es importante

La prórroga fue solicitada por las comisiones parlamentarias de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) y de Medio Ambiente, Clima y Seguridad Alimentaria (ENVI), ambas encargadas de revisar los actos delegados. Aunque este tipo de prórrogas no son inusuales, el momento elegido crea incertidumbre en el procedimiento. Ahora es posible que el acto delegado, que debe aplicarse a partir del 1 de enero de 2026, no haya entrado en vigor en esa fecha.

Implicaciones temporales

Aunque el periodo de examen concluya sin objeciones, el Acto Delegado sólo entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial. Antes de su publicación, debe traducirse a todas las lenguas oficiales de la UE, un proceso que suele durar varias semanas. Esto significa que el plazo entre el final del periodo de escrutinio y el inicio del ciclo de información de 2026 es estrecho.

Fechas clave:
- Fin del periodo de examen: 5 de enero de 2026
- Traducción y publicación en el Diario Oficial: varias semanas después
- Entrada en vigor: 20 días después de la publicación
- Fecha prevista de aplicación: 1 de enero de 2026

Contenido clave de las enmiendas

El Acto Delegado modificado pretende simplificar y racionalizar la divulgación de la Taxonomía de la UE para reducir las cargas administrativas. La propuesta, presentada originalmente en febrero de 2025, incluye modificaciones de nivel 2 de los reglamentos de aplicación en lugar de cambios en el texto jurídico fundamental.

Los principales ajustes incluyen:
- Introducción de un umbral de materialidad financiera que permite a las empresas con menos del 10 por ciento de actividades elegibles optar por no revelar información detallada de alineación
- Simplificación de las disposiciones de "No Hacer Daño Significativo" (DNSH), en particular con respecto a la prevención de la contaminación y el uso de productos químicos
- Ajustes al Ratio de Activos Verdes (GAR) para los bancos, lo que permite la exclusión de ciertas exposiciones financieras fuera del ámbito de aplicación de la Directiva de Información de Sostenibilidad Corporativa (CSRD).

Implicaciones para las empresas

El periodo de examen ampliado introduce incertidumbre para las entidades informantes que se preparan para el próximo ciclo de presentación de informes. Aunque el Acto Delegado no sea rechazado, es posible que se publique y entre en vigor después de que las empresas empiecen a preparar sus informes de 2026.

Esta incertidumbre deja a las organizaciones varias opciones:

  1. Seguir aplicando las normas de taxonomía existentes para el periodo de referencia 2026
  2. Prepararse para el nuevo marco simplificado manteniendo un plan alternativo
  3. Adoptar el enfoque simplificado en una fase temprana mientras se supervisa el calendario de publicación final.

Aunque no se espera que la situación cause grandes trastornos, las empresas deben permanecer alerta ante posibles problemas de calendario. Si se gestionan eficazmente, las nuevas simplificaciones podrían seguir aplicándose a los informes correspondientes al ejercicio de 2025.

Recursos

Su centro de conocimiento ESG

Echa un vistazo a nuestras últimas guías y artículos para ayudarte en tu viaje hacia la sostenibilidad

Superguía del CSRD
Todo lo que siempre quiso saber sobre la doble materialidad, la recopilación de datos, la presentación de informes con arreglo al ESRS y cómo le ayudamos.

Comienza tu viaje hacia la sostenibilidad

Hable con nuestros expertos para comprender cómo Daato se adapta a sus casos de uso de ESG.