La Comisión Europea ha informado al Parlamento Europeo de que la aplicación del Reglamento de la UE sobre deforestación (EUDR ) puede aplazarse un año, del 30 de diciembre de 2025 a finales de 2026. La explicación oficial apunta a graves problemas con el sistema informático necesario para la aplicación.
Motivo oficial: retos informáticos
El sistema tiene por objeto gestionar el registro de operadores, procesar las declaraciones de diligencia debida y servir de interfaz con las autoridades aduaneras. Las nuevas proyecciones apuntan a una carga de trabajo muy superior a la prevista, impulsada por:
- el gran número de pequeños paquetes importados en la UE,
- obligaciones añadidas para los operadores posteriores,
- largos controles por parte de la Comisión y las autoridades nacionales.
Según la Comisaria Jessika Roswall, esto podría provocar "ralentizaciones inaceptables o cortes repetidos" que impidan a las empresas cumplir con sus obligaciones.
Trasfondo político: algo más que informática
Al mismo tiempo, muchos observadores se preguntan si las cuestiones informáticas son la historia completa. El momento y el contexto sugieren que también entran en juego consideraciones políticas:
- En las conversaciones comerciales con Estados Unidos, la UE se ha comprometido a reducir las cargas de información de las empresas extracomunitarias.
- Bajo el lema de la "simplificación", la normativa de la UE sobre sostenibilidad está sometida a una presión política cada vez mayor.
- Actualmente se está llevando a cabo una consulta sobre varias leyes medioambientales (entre ellas la EUDR, la Directiva sobre Demandas Verdes y la IED) como preparación de otro paquete Omnibus sobre simplificación.
En este contexto, el aplazamiento se considera no sólo un ajuste técnico, sino también una concesión política a los socios comerciales y a los defensores de la desregulación.
Implicaciones para las empresas
Para las empresas, el aplazamiento significa:
- Más tiempo de preparación para adaptar las cadenas de suministro a la EUDR.
- Incertidumbre prolongada sobre lo estricto que será finalmente el régimen.
- Una clara señal de que ni siquiera la normativa básica del "Pacto Verde" es inmune al compromiso político.
Conclusión:
La EUDR sigue siendo una piedra angular de la legislación de la UE en materia de sostenibilidad, pero su entrada en vigor se retrasará. Oficialmente por motivos informáticos, extraoficialmente también por realidades políticas. Las empresas deben aprovechar el tiempo extra para preparar las cadenas de suministro y seguir de cerca las negociaciones en curso sobre la Omnibus.
Recursos
Su centro de conocimiento ESG
Echa un vistazo a nuestras últimas guías y artículos para ayudarte en tu viaje hacia la sostenibilidad

Comienza tu viaje hacia la sostenibilidad
Hable con nuestros expertos para comprender cómo Daato se adapta a sus casos de uso de ESG.
